EL JUEGO DE LA TORRE DE HANÓI

Publicado: junio 1, 2011 en Uncategorized

El juego de la torre de hanói es un rompecabezas o juego matemático inventado en 1883 por el matemático francés Éduard lucas.este solitario se trata de 8 discos de radio creciente que se apilan insertándose en una de las tres estacas de un tablero.El objetivo del juego es crear la pila en otra de las estacas siguiendo unas ciertas reglas. El problema es muy conocido en la ciencia de la conmutación  y aparece en muchos libros de texto como introducción a la teoría de algoritmos.  Para realizar este objetivo, es necesario seguir tres simples reglas:

  1. Sólo se puede mover un disco cada vez.
  2. Un disco de mayor tamaño no puede descansar sobre uno más pequeño que él mismo.
  3. Sólo puedes desplazar el disco que se encuentre arriba en cada varilla.

LA HISTORIA DEL AJEDREZ

Publicado: May 11, 2011 en Uncategorized

El ajedred  tiene más de mil años de historia. Circulan muchas leyendas acerca de su origen y diferentes países se atribuyen su invención. Hoy se cree que el ajedrez constituye una evolución del juego de mesa llamada shatranj, que proviene, a su vez, del chaturanga , ideado en la india  en el siglo VI.

La mayoría de los expertos concuerdan en que el ancestro más antiguo del ajedrez es el chaturanga , jugado en la India, aunque el origen exacto del mismo es desconocido. Sin embargo se cree que el juego se utilizaba para representar una batalla y de esa manera idear estrategias en el campo. El nombre sánscrito Chaturanga puede significar «juego de cuatro partes», señalando las cuatro partes en las que se dividía el ejército en el juego

EL AJEDREZ

Publicado: May 4, 2011 en Uncategorized

El ajedred es un juego de mesa para dos jugadores . se juega en un tablero cuadriculado de 8×8 casillas, alternadas en colores blanco y negro, que constituyen las 64 posibles posiciones para el desarrollo del juego. Al principio del juego cada jugador tiene dieciséis piezas: un rey, un dama , dos alfiles , dos caballos , dos torres  y 8 peones. el juego consiste en derrotar al rey contrario median te estrategias de juego . las figuras del tablero tienen unos movimientos espedificos : los 8 peones se mueven solo hacia alante  una casilla escepto namas empezar puede moverse dos casillas , el peon come desplazandose hacia la derecha o izquierda en lateral . las 2 torres , se situan en cade uno de los estremos del tablero y se desplazan  hacia alante hacia atras o  hacia la derecha o izquierda pero solo en linea recta y pueden recorrer todas las casillas que les sea posible . los dos caballos se situan en los estremos una casilla antes que las torres  se desplazan en forma de L , 3 casillas hacia  riba y  2 hacia la derecha o izquierda . los dos alfiles se desplazan en diagonal cada alfil se puede deplazar en diagonal por las casillas blancas y el otro por las negras , el la rey na y el rey , la rey na se puede desplazar hvcia todos los lados y todas las casillas que quiera , el rey solo se puede mover una una casilla entodas las direciones. .Gana el que consigua matar al rey contrario.

juegos de estrategia

Publicado: abril 27, 2011 en Uncategorized

los juegos de estrategia son juegos que consisiten en poner te apruba me diante juegos en los que tengas que pensar y utilizar el cerebro como por ejemplo : angry birds que trata de unos  pajaros que les  roban los huebos  unos cerdos y los pajaros tienen que rescatar los huebos matando todos los cerdos . El juego consiste  en lanzar los pajaros por me dio de un tirachinas y derribar las estucturas donde se situan los cerdos , cada pajaro tiene una habilidad especial uno va mas rapido , se dibide en tres lanza huebos etc. el juego es vastante entretenido y sobretodo de pensar.

Publicado: abril 13, 2011 en Uncategorized

                                                        JUEGOS DE LOGICA

juegos de lógica  , tambiénLos videojuegos  conocidos como videojuegos de inteligencia o videojuegos de puzzles , son un género de videojuegos que se caracterizan por exigir agilidad mental al jugador. Pueden involucrar problemas de lógica, estrategia, reconocimiento de patrones, completar palabras o hasta simple azar. El género puede ser difícil de describir, cada uno tiene su estilo único.

Algunos videojuegos de lógica más comunes, como lo es el tetris , tienen como objetivo acomodar piezas que caen para organizarlas de la manera correcta. Otros pueden ser organizar objetos en un escenario establecido, como en sokaban . También pueden ser alcanzar una meta eliminando enemigos o activando botones, como en bomberman

Los cuerpos geométricos se  clasifican de acuerdo a la forma de  sus caras:
Cuerpos poliedros : son  aquellos    que tienen todas sus caras  planas.    Estos, a su vez, pueden  dividirse    en poliedros regulares y  poliedros irregulares.
– Cuerpos rodantes : son aquellos que    tienen  por lo menos una cara    curva.

TIPOS:
Los poliedros regulares son cinco:

   
  • El cubo— que está compuesto por seis caras cuadradas; motivo por el cual se le conoce también con el nombre de exaedro regular , (exaedro = cuerpo con 6 caras).

  • El tetraedro regular — compuesto por cuatro caras con forma de triángulos equiláteros.
  • El octaedro regular — compuesto por ocho caras con forma de triángulos equiláteros, en forma de dos pirámides unidas por sus base.
  • El icosaedro regular — compuesto por veinte caras con forma de triángulos equiláteros, que tiene un eje plano exagonal.
  • El deodecaedro regular — compuesto por doce caras con forma de pentágono

Los principales poliedros irregulares son:

   
  • El prisma — que está compuesto por caras laterales rectangulares (que pueden ser cuadradas); y bases con forma de triángulo, cuadrado (salvo cuando las caras también lo son, en cuyo caso es un cubo), pentágono, exágono u otro polígono regular.

  • El prisma oblicuo — que es similar al prima, pero con dos lados de forma romboidal; por lo cual solamente puede tener bases cuadradas.
  • La piramide  — compuesto por una base con forma de polígono regular, y lados triangulares cuya base son los lados del polígono, y unen todos su vértices en un mismo punto, también llamado vértice de la pirámide; el cual se encuentra sobre la perpendicular a la base que pasa por su cento
  • La piramide inclinada — similar a la anterior, pero cuyo vértice se encuentra sobre una perpendicular a la base que no pasa por su centro

POLÍGONOS REGULARES

Publicado: febrero 23, 2011 en Uncategorized

POLÍGONOS REGULARES:

Un polígono es regular si sus lados y sus ángulos son iguales

los polígonos regulares de tres lados se llaman triángulos equiláteros.

los de cuatro cuadrados. A partir de cinco lados se les nombra añadiendo

al nombre del polígono el adjetivo regular: pentágono regular , heptágono regular , etc….

LAS CIRCUNFERENCIAS

Publicado: febrero 16, 2011 en Uncategorized

Elementos de la circunferencia:

Existen varios puntos, rectas y segmentos , singulares en la circunferencia

  • 1.centro, el punto interior equidistante de todos los puntos de la circunferencia;
  • 2.radio , el segmento que une el centro con un punto de la circunferencia;
  • 3.diámetro , el mayor segmento que une dos puntos de la circunferencia, y lógicamente, pasa por el centro;
  • 4.cuerda, el segmento que une dos puntos de la circunferencia; las cuerdas de longitud máxima son los diámetros;
  • 5.recta secante, la que corta a la circunferencia en dos puntos;
  • 6.recta tangente, la que toca a la circunferencia en un sólo punto;
    • punto de tangencia, el de contacto de la tangente con la circunferencia;
  • 7.arco, el segmento curvilíneo de puntos pertenecientes a la circunferencia;
  • 8.semicircunferencia, cada uno de los dos arcos delimitados por los extremos de un diámetro.

POLIGONOS

Publicado: febrero 9, 2011 en Uncategorized

Polígonos :

Tipos :

Clases:

¿Qué son los polígonos?

Polígonos y figuras planas

Las figuras geométricas planas cerradas reciben el nombre de polígonos. El estudio de las características de estas figuras ha ocupado a los filósofos y matemáticos desde la Antigüedad, y posee numerosas aplicaciones prácticas en la medida de superficies y en la generación de modelos geométricos complejos.

Elementos de un polígono

Un polígono se define como la porción de un plano delimitada por una sucesión de segmentos unidos por sus extremos, que configuran una línea poligonal cerrada. Los elementos principales de un polígono son:

·         Los lados: cada uno de los segmentos de la línea poligonal.

·         Los vértices: puntos de intersección entre cada dos segmentos o lados consecutivos.

·         Los ángulos interiores: determinados por cada dos lados consecutivos; y los ángulos exteriores: definidos como los suplementarios de los interiores.

·         Las diagonales, o cada uno de los segmentos que une dos vértices no consecutivos.

Según el número de lados, los polígonos pueden ser triángulos (3 lados), cuadriláteros (4), pentágonos (5), hexágonos (6), heptágonos (7), octógonos (8), etcétera.

 

TIPOS:


tipos de angulos

Publicado: febrero 2, 2011 en Uncategorized
  • los ángulos   se pueden encontrar en todos los objetos  tridimensionales : en una puerta cuando se abre  o un cuadrado que esta formado por una serie de ángulos rectos de  90º